130 familias productoras de Amaluza se beneficiarán con asesoría técnica del MAG

Mejoramiento genético de bovinos, mejoramiento y fertilización de pastos, implementación de prácticas agroecológicas para huertos familiares, mejorar el ingreso económico de los productores, y fortalecer a organizaciones y productores con talleres socio-organizativos, son algunos de los objetivos que contempla el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Amaluza, perteneciente al cantón Sevilla de Oro, del Azuay.
El convenio tiene una duración de doce meses, en el que el MAG a través de sus técnicos se compromete a brindar asistencia técnica y capacitación gratuita a los productores beneficiarios, y a realizar conjuntamente con el Gobierno Parroquial el seguimiento y la evaluación de los avances del convenio, así como los resultados obtenidos, lo que representa un aporte valorado en 16.082 dólares.
Por su parte el Gobierno de Amaluza contribuye con la cantidad de 7.472 dólares y se compromete a coordinar todos los eventos de capacitación con los técnicos del MAG, conforme a la programación establecida, convocar a reuniones trimestrales de seguimiento y monitoreo con la participación del MAG y los productores beneficiarios, además de elaborar conjuntamente con el Ministerio un informe final que evalúe el cumplimiento de este convenio y la ejecución de los proyectos.
La entidad entregará insumos y herramientas para la ejecución de los proyectos productivos.
Joaquín Peña, coordinador Zonal 6 del MAG, manifestó que los agricultores tendrán todo el apoyo y el compromiso por parte del Ministerio para que este convenio tenga los resultados esperados.
Con la firma de este documento jurídico se busca obtener resultados como el incremento de la producción de leche de 8 a 12 litros, inseminación de 100 bovinos con celo natural o sincronizado, elaboración de 2.000 quintales de 45 kilogramos de bokashi (abono orgánico) y capacitación técnica agropecuaria a 130 familias de esta parroquia.
Para Nube Alvarado, presidenta del Gobierno Parroquial de Amaluza, la transferencia de conocimientos que brindarán los técnicos del MAG ayudará a mejorar la genética bovina de la zona y a aumentar una producción orgánica con calidad.