14 organizaciones de productores inauguraron feria en Paute

El sábado 1 de abril del 2016, más de 400 personas se dieron cita en Paute para la inauguración de la Feria de Productores de la Agricultura Familiar Campesina del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), un espacio alternativo que permite la comercialización directa entre productores agropecuarios y consumidores del cantón y la provincia.
Pablo Arce llegó desde Cuenca a la Feria de Productores de Paute con su esposa Cecilia Torres para adquirir productos de “excelente calidad” según indicaron, “estos alimentos son sin químicos, por lo que el beneficio es mayor” dijo Arce. Los productos que la pareja adquirió fueron: amaranto, dulce de quinua, frutas y verduras “todo lo que hemos adquirido es sano y fresco, consumir productos orgánicos y naturales nos darán un buen estilo de vida, pues estos son muy buenos para nuestra salud” resaltó Torres.
Las organizaciones que conforman la feria son: San Luis de Uzhupud, María Auxiliadora, Aguas Blancas, 24 de Septiembre Maras, Cochal, Luchadores de Dugdug, Uzhurmoma y San Vicente de Ferrer y Guarainag, del cantón Paute; Parig, de Guachapala; La Merced, del cantón El Pan; Río Collay, ASOPROLAG, Paguancay y Tubán, del cantón Sevilla de Oro.
[[SUSTITULO]]
Augusto Vélez, director encargado del MAGAP, dio por inaugurada la feria, felicitó a los productores por su compromiso con la salud de la población y la soberanía alimentaria. Invitó a la ciudadanía a visitar esta feria todos los sábados desde las 6:00 y resaltó que adquirir directamente de los productores dinamiza las economías locales, brindando beneficios económicos para los agricultores y beneficios nutricionales para los consumidores.
La feria contó con carpas distribuidas en el predio de las oficinas del MAGAP según el tipo de producto. Se comercializaron frutas, hortalizas orgánicas, tubérculos, trucha, carne de cerdo, de res, pollo criollo, cuyes faenados y asados, quesos, granos, entre otros.
Anita Castillo, productora de la feria, indicó que este es un sueño cumplido y que con apoyo del MAGAP pueden ofertar productos de alta calidad, utilizando abonos orgánicos, por lo que los productos que ofertan son buenos para la salud.