160 productores de Pallatanga, Chimborazo, ya son propietarios de un sistema de riego tecnificado

Chimborazo, 21 de octubre de 2022.- Cuarenta familias integrantes de la Asociación de Participación Social Nuevo Bilbao, de Pallatanga, provincia de Chimborazo, recibieron oficialmente el sistema de riego parcelario tecnificado que cubre más de 55 hectáreas de terreno, donde siembran pepino dulce, granadilla, tomate de árbol, fréjol, entre otros.
La obra fue legalmente transferida este jueves a la comunidad. Beneficia indirectamente a 160 productores. Sus representantes firmaron el acta que los convierte en legítimos dueños de este sistema, implementado por el Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con un préstamo del Banco Mundial y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Alexandra Reyna, coordinadora del PIT, informó que con la firma de las actas de transferencia a la comunidad se cumple con un requisito que los habilita a tener planes de capacitación y asistencia técnica, así como recibir insumos agroambientales. “Cuiden esta obra que es solo suya y sepan que desde el PIT hoy se cierra una etapa, pero siempre estaremos prestos a atenderlos cuando así lo requieran”.
En el 60% de las parcelas del predio Sucuso, que cubre el sistema, se cultiva pepino y pimiento. Su producción aumentó un 30% con riego.
El director Distrital del MAG Chimborazo, Luis Mármol,dijo a los agricultores que se trabaja en la entrega del sello de Agricultura Familiar Campesina, para que los productores de las comunidades coloquen su cosecha en más mercados y lleguen a las ciudades sin complicaciones.
“Los productos que cultivan son de excelente calidad y deben llegar a la mayor cantidad de consumidores. Desde la Dirección Distrital trabajamos para que asistan a más ferias ciudadanas e incluso sus cultivos lleguen a las perchas de grandes cadenas de supermercados”.
La obra del PIT se encuentra operativa y el 100% de usuarios hacen uso de la misma diariamente. La inversión es de más de USD 714, que incluye la obra, fiscalización e IVA.