1625 escrituras se entregaron a  pobladores de Guano

Pobladores de las parroquias del cantón Guano reciben sus escrituras públicas.

La entrega de títulos de propiedad a beneficiarios del cantón Guano, en la provincia de Chimborazo, fue el escenario propicio para anunciar que hasta marzo del 2017 se entregarán 1.500 escrituras más a las familias guaneñas.

El 20 de diciembre, 1.625 familias, que por años no contaron con un documento legal que les acredite como propietarios, firmaron sus escrituras públicas. Los beneficiarios recibieron los documentos notarizados.

Manuel Iza, de la comunidad San Gerónimo, no pudo contener su alegría, una vez sujetas las escrituras dijo “me siento muy contento porque este título necesito para dejar a mis hijos, porque yo ya soy  de una edad avanzada”.

Iza compró el terreno hace unos 30 años, añade  “no tenía títulos y gracias a Diosy a las autoridades que nos apoyaron, ya tengo  y eso quedará en las manos de mis hijos como dueños absolutos”- El beneficiario es padre de ocho hijos, pero vive solo, tras fallecer su esposa hace diez años.

Los beneficiarios son de las parroquias: Guanando, Ilapo, La Matriz, El Rosario, La Providencia, San Andrés, San Gerardo, San Isidro, San José de Chazo, Santa Fe de Galán y Valparaíso.

Segundo Castañeda, de Chingazo Alto, expresó que para él fue una satisfacción bien grande obtener las escrituras, “no me han costado un solo centavo, me siento emocionado”. Castañeda esperó dos años para recibir sus papeles.

Él siembra chocho y arveja en su predio y ahora lo único que le preocupa es la falta de agua y la sequía que hay en su zona.

Juana Hidalgo, del Chingazo San Jacinto, en cambio esperó tres años y medio para recibir sus papeles. Ella se arriesgó a comprar su lote sin papeles porque el argumento del vendedor fue que “antes no tenían papeles, solo decían es mío y no tenían documentos”.

Durante el 2016, en los 10 cantones de Chimborazo se entregaron un total de 5.791 escrituras, de acuerdo con Jorge Romero Oviedo, director del Distrito Centro Oriente,  de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria.

Los títulos de propiedad garantizan la tenencia legal de la tierra y les permite a los beneficiarios acceder a los programas gubernamentales como el bono de la vivienda, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi); el bono agropecuario, que otorga BanEcuador; los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN), entre otros.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *