18 productores apícolas de Tungurahua están legalmente asociados

Tungurahua, 06 de enero de 2023.- Los integrantes de la Asociación de Apicultores Flores y Miel, de la provincia de Tungurahua, recibieron la personería jurídica y los estatutos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para su legal operatividad.
La asociación está conformada por 18 productores apícolas, once de los cuales son miembros son mujeres, representando más del 60% de los socios activos.
Las asociaciones legalizadas pueden acceder a proyectos, programas y recursos subvencionados que brinda el MAG, así como a los créditos del 1% que ofrece BanEcuador.
La participación de las mujeres se enmarca en la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales, que impulsa el MAG. Este es un instrumento de política pública sectorial con enfoque de género, que promueve la inclusión equitativa para la participación de los grupos vulnerables en el sector agroproductivo.
En Tungurahua, durante este Gobierno se han entregado 48 personerías jurídicas, que benefician a 720 productores.
Edisson Cobo, director Distrital del MAG en Tungurahua, resaltó la importancia de estar asociados, “porque en conjunto pueden incrementar y mejorar la producción de su rubro”.
Agregó que “la institución busca el bien de los pequeños productores, a través de capacitaciones y motivando la tecnificación del agro”, por lo que felicitó a la Asociación Flores y Miel por innovar en la matriz productiva de la apicultura en la provincia.
Consideró que se están generando y obteniendo apitoxina, sustancia que se usa para fabricar varios medicamentos. “De esa manera se amplía el mercado para la comercialización”, argumentó Cobo.
Franklin Vilca, productor apícola, agradeció al Ministerio por el apoyo y el otorgamiento del documento, “el cual nos ayudará a emprender proyectos en beneficio del medio ambiente, pues si se pierden las abejas, acabaría la existencia del hombre en la tierra”.
Martha Ango, productora de la Asociación, expresó que “con el aporte del MAG vamos a fortalecer y obtener más conocimiento a favor del sector apícola para el desarrollo profesional y económico de las mujeres y varones que conformamos Flores y Miel”.