2.151 animales llegaron al país para mejoramiento genético

El último embarque de ganado del año arribó a Guayaquil la madrugada de este martes. 241 animales, de las razas Braford y Brangus llegaron desde Paraguay como parte del Plan de Repoblamiento Bovino y Mejoramiento Genético, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Hasta la fecha, se han importado 2.000 animales desde Paraguay y otras 151 reses desde Estados Unidos, de las razas Brahman, Braford, Brangus y Nelore.

Margoth Hernández, subsecretaria de Ganadería, indicó que la adaptación del ganado es óptima, pues la mortalidad no llega ni al 1%, porcentaje “dentro del cual se han presentado picaduras de culebras o caídas, con lo que las pérdidas son mínimas en relación al número de animales importados”.

La Subsecretaria resaltó que a través de este programa, Ecuador ha obtenido un adelanto genético de al menos 20 años, permitiendo democratizar el acceso a esta genética entre los pequeños y medianos productores de ganado.  

“Esta es una oportunidad para producir carne de calidad, con un marmoleo que cumple con los requerimientos del mercado”, explicó Hernández. 

En finca, los animales han demostrado su adaptabilidad a través de la ganancia de peso. Dependiendo de la zona, esta ganancia está entre 900 y 1.200 gramos diarios.

Entre los beneficiarios de este último embarque están los productores de Manabí y Esmeraldas, quienes fueron afectados por el terremoto del pasado 16 de abril.

Para ello, los ganaderos que tienen menos de 20 animales y menos de cinco hectáreas podrán acceder a un núcleo familiar de bovinos, con la finalidad de mejorar sus ingresos y la calidad genética de sus animales.

“De esta manera estamos cerrando las importaciones del 2016, con incentivos del Gobierno en unos casos del 100% y en otros del 60%”, refirió


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *