200 familias campesinas de Azuay ofrecen canastas agroecológicas a funcionarios públicos

Cuenca, 08 de noviembre de 2022.- Doscientas familias campesinas de las asociaciones productivas Pamar Chacrín y APA Azuay ofertan canastas agroecológicas de manera directa a los consumidores, con el apoyo de Fundación Heifer Ecuador y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La iniciativa, parte del proyecto “El Futuro de la Alimentación” de Heifer, iniciará como proyecto piloto ofreciendo canastas en: Gobernación del Azuay, BanEcuador, Instituto de Economía Popular, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Inclusión Económica y Social, así como al MAG; donde se implementarán espacios para el armado y la distribución de canastas.

Carlos Fonseca, director Programático de Heifer Ecuador, explicó que una vez implementado este plan piloto se espera extender el proyecto a las demás instituciones públicas y posteriormente a las instituciones privadas, universidades y otros.

El último viernes de cada mes se ofertan dos canastas por un costo de USD 15 y USD 20. Contienen hortalizas, frutas y verduras de temporada (lechuga, zuquini, tomate riñón, tomate de árbol, zanahoria, pimiento, cebolla, brócoli, hierbas, huevos, etc.).

“Como Ministerio de Agricultura y Ganadería es nuestro interés impulsar circuitos de comercialización directa del productor al consumidor. De esta forma se acorta la intermediación y el beneficio económico se da de manera directa a quien produce la tierra”, explicó Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.

La calidad de los productos ofertados es verificada por Fundación Heifer y el MAG, desde el momento de su producción limpia y sin el uso de químicos nocivos, hasta la entrega al consumidor.

Nelson Sagbay, presidente de la Asociación de Productores Pamar Chacrín del cantón Sígsig, detalló  que están produciendo de manera agroecológica y ofertando directamente a los consumidores, en primera instancia a los funcionarios públicos con quienes se está trabajando en una forma de pago cómoda como descuento en el rol y entrega en el lugar de trabajo.

“Seguimos expandiéndonos, creciendo y desarrollándonos como emprendedores, gracias al apoyo de las instituciones”, enfatizó.