Agricultores de Bolívar recibieron los títulos de propiedad de sus predios.

Agricultores de Bolívar reciben  600 escrituras de propiedad

Seiscientas escrituras públicas recibieron pequeños y medianos agricultores de la provincia Bolívar,  por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Aníbal Coronel, director Provincial Agropecuario de Bolívar, destacó que las entregas  se concretan  gracias a la colaboración de los gobiernos municipales los mismos que tienen la ordenanza municipal que les obliga a que las escrituras generadas por la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria sean registradas libres de costos.

[[SUBTITULOS]]

Jorge  Romero Oviedo, director del Distrito Centro Oriente de Tierras dijo que mediante esta entrega de escrituras los agricultores pueden acceder a créditos y otros beneficios del Gobierno.

La entrega se concretó como parte del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en Territorio Ecuatoriano que ejecuta esta cartera de Estado y que tiene como objetivo legalizar en forma masiva la tenencia de la tierra para fomentar el desarrollo agrícola sustentable, y el acceso a las políticas públicas del Gobierno Nacional.

Marco Tualombo, delegado Provincial de la Subsecretaría de Tierras en Bolívar, señaló que los agricultores se benefician al ser legítimos dueños de sus predios porque aseguran el futuro de sus familias.

Francisca Chimbo, vicepresidenta de la Federación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Guanujo (FOSIG), quien intervino en representación de los beneficiarios, agradeció a la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria por el trabajo realizado en la implementación de las escrituras de propiedad para los agricultores.

Vicente Llanos, agricultor de la parroquia Asunción, enfatizó que la legalización de la tierra es un trámite gratuito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *