871.761 dólares servirán para fortalecer sitios de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina

Quito, 15 de febrero de 2019.- El Comité Tripartito de la Unidad Técnica Permanente de la Segunda Ronda Kennedy UTP2KR aprobó el presupuesto de $ 871.761,76, para la implementación de un proyecto para el “Fortalecimiento de los procesos de Comercialización Asociativa de la Agricultura Familiar Campesina, a través de la capacitación y dotación de equipamiento para cosecha, poscosecha, acopio y distribución de productos”.
Este proyecto es liderado por la Dirección de Gestión de Circuitos Alternativos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, y busca mejorar el nivel de ingresos de los productores de la Agricultura Familiar Campesina, así como la reducción de la inequidad del margen de comercialización entre consumidores y productores.
Se beneficiará directamente a 7.493 familias vinculados 86 Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO) y emprendimientos rurales, que han surgido desde organizaciones de productores de la Agricultura Familiar Campesina.
Las provincias que serán intervenidas por el proyecto son: Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar, Santa Elena, Los Ríos, Guayas, Azuay, Cañar, Morona Santiago y Loja.