939 productores de Guayas, Los Ríos y Bolívar se benefician del Seguro Agrícola

Agricultores durante la recepción del seguro.

Con la presencia del vicepresidente de la República, Jorge Glas, y la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero, 939 productores de las provincias de Guayas Los Ríos y Bolívar recibieron un total de 874.984,51 dólares, como parte de la indemnización que entrega el Seguro Agrícola, del Proyecto AgroSeguro, de esta Cartera de Estado.

La entrega de los cheques de indemnización se hizo en el marco del evento de inauguración del “Laboratorio de calidad integral de café y cacao”, en la Estación Experimental Tropical Pichilingue, en Quevedo, provincia de Los Ríos, este 21 de julio.

Los cultivos de arroz y maíz duro, de los mencionados productores, fueron afectados por plagas y enfermedades, riesgo que es cubierto por la póliza de Seguro Agrícola.

El vicepresidente Jorge Glas recalcó la importancia de la política agraria de este nuevo gobierno, donde el Seguro Agrícola es un logro para el resguardo a los pequeños y medianos productores.

“Este acto es muy importante y particular por la presencia de la ministra Vanessa Cordero como hija de esta tierra, becaria joven que ahora aporta como ministra de Estado”, dijo Glas.

Aseguró que el seguro agrícola continuará como política de este gobierno e indicó que en épocas anteriores un agricultor asumía todos los riesgos de la cadena productiva.

“Ahora cubrimos sus riesgos y dentro de los ejes de la Gran Minga Agropecuaria se está considerando ampliar la cobertura ante la pérdida de su cosecha. El productor no está solo, ya no siembra sobre riesgos”, expresó el segundo Mandatario.

El Seguro Agrícola es parte del Proyecto AgroSeguro, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en todo el país desde el 2010 hasta la fecha.

La ministra Vanessa Cordero manifestó en este sentido que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los agroproductores y sus familias, y generar un cambio en la matriz productiva.

Daniel Carriel Navarrete, presidente de la Unión Cantonal  de Asociaciones Agrícolas de la parroquia Puerto Pechiche, cantón Pueblo Viejo, de la provincia Los Ríos, manifestó que “todos nos hemos beneficiado del Seguro Agrícola; nos ha permitido sustentar el costo de inversión para la siembra de maíz y arroz y hago un llamado a los productores para que confíen en este seguro”.  

La organización que lidera Carriel está integrada por 1.300 productores que han  sido usuarios del seguro en cinco ciclos.

 

Mariuxi Suárez, productora de maíz en el cantón Pueblo Viejo, de la provincia de Los Ríos y socia de la Asociación 25 de Enero, indicó que “he sido indemnizada en dos ocasiones. Nos sentimos protegidos, porque proveemos los alimentos al país y es el sector económico más importante”. 

A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Gobierno Nacional subsidia el 60% del costo del seguro, mientras que el 40%, más impuestos, paga el agricultor.

El Seguro Agrícola cubre siniestros por eventos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables. Los cultivos seleccionados son: arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar, cebada, cebolla colorada, fréjol, haba, maíz duro, maíz suave, papa, plátano, quinua,soya, tomate de árbol y trigo.

La póliza de Seguro Agrícola asegura los costos directos de producción como preparación de tierra, insumos, mano de obra. No cubre gastos de cosecha, pos cosecha, transporte y comercialización.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *