Comuneros de Santa Elena intercambian experiencias con sus similares de Loja

Comuneros del cantón Zapotillo, provincia de Loja, visitaron los sectores de Colonche y Zapotal, en Santa Elena, en donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ejecuta el Proyecto Integral para el Desarrollo Agrícola, Ambiental y Social de Forma Sostenible del Ecuador (PIDAASSE), que emprende acciones agroproductivas y de riego en las áreas de intervención, junto a los productores

El propósito fue intercambiar experiencias entre los participantes durante el recorrido por las zonas rehabilitadas, conocer  la tecnología aplicada en los cultivos, combate de plagas, rendimiento de la producción, funcionamiento del banco comunal, y sistemas de riego por goteo.

Un total de 33 comuneros de Zapotillo, organizados por el Consejo Provincial de Loja, arribaron a Santa Elena para recorrer los sectores de intervención por el PIDAASSE, en esa provincia.

En  Zapotal recorrieron el  sistema de riego que alimenta a cultivos, cuya capacidad del  reservorio de agua abastece a 60 hectáreas. En esta comuna, las mujeres trabajan la tierra y se organizan a través de los bancos comunales. Otra área de producción en el reservorio, es la crianza de tilapia.

Mercy Malave Lino, comunera de Colonche y participante del PIDAASSE, señaló que “el trabajo que hoy desarrollamos permitió que nuestros hijos regresen a labrar la tierra. Este es un proyecto sustentable que nos ayuda a incrementar y a mejorar nuestras vidas. Ahora tenemos  cuatro ciclos de cosechas por año, rotamos los cultivos de maíz, sandía, pimiento, fréjol, cebolla”.

Jaime Calle, presidente del Sistema de Riego de Zapotillo, comentó que este intercambio de experiencias les ha permitido conocer otra forma de trabajar  la tierra y el modelo asociativo de los bancos comunales, pero sobre todo la utilidad que presta  el sistema de riego por goteo empleado en el  sector.

El Gobierno Nacional a través del MAGAP ejecuta el PIDAASSE que tiene el propósito de habilitar tierras en áreas comunales en la provincia de Santa Elena.

Las comunas de intervención son: Las Balsas, Cerezal, Bellavista, Manantial de Guangala, Pechiche, San Rafael, Zapotal, Sacachún, La Barranca, Juntas del Pacífico, Limoncito, El Azúcar y Bajada de Chanduy, en Santa Elena;   San Antonio y San Miguel, en  Guayas.

A la fecha se desarrollan 540 hectáreas, que se encuentran en plena producción y 320 hectáreas en proceso de implementación de sistemas de riego, beneficiando de manera directa a 615 comuneros e indirectamente a 2460 personas del sector. La meta para este año es preparar 2500 nuevas hectáreas, de las cuales 1027 hectáreas se encuentran en proceso de  desbroce y preparación de tierras.

Dirección Nacional de Comunicación
PIDAASSE


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *