En Manabí se realizó día de campo sobre “Semillas Certificadas de Alto Rendimiento”

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación Zonal 4 y de la Dirección Provincial Agropecuaria de Manabí, realizó un día de campo demostrativo  sobre “Semillas Certificadas de Alto Rendimiento”, en la comunidad El  Cardón, cantón Rocafuerte.

Participaron alrededor de  150 productores, autoridades, instituciones aliadas y técnicos de MAGAP.

En el marco del Plan Nacional del Buen Vivir, el MAGAP ejecuta  a nivel nacional el Programa de  Semillas de Alta Productividad, con lo cual se espera  mejorar la producción  de los agricultores.

Freddy Fernández, responsable de la oficina de apoyo agropecuario de Rocafuerte, destacó que el Programa  pretende  que los productores  utilicen semillas certificadas de alto rendimiento y apliquen los paquetes tecnológicos.

Con este sistema se aspira producir sobre los 200 quintales por hectárea, como promedio de producción, en el caso de maíz; y 100 quintales por hectárea en el  caso de arroz. “De esta manera ser autosuficientes  de estos productos, en el mercado local  y no importarlos”, señaló.

Dijo que para ejecutar este Programa, el MAGAP suscribió convenios con varias casas comerciales. El propósito es proveer a los agricultores  semillas certificadas de alto rendimiento para mejorar el desarrollo de los cultivos.

Explicó que el Gobierno otorga un subsidio directo por agricultor y por hectárea de 214 dólares para maíz; y 200 dólares para arroz, hasta un límite  de  10 hectáreas por productor.

El Programa también brinda asistencia técnica y capacitación impartida por los profesionales del MAGAP y  de las casas comerciales. Además facilita la comercialización  directa de la producción   a través de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA).

Luis Zambrano, agricultor  del sector, manifestó que la asistencia técnica  contribuye a mejorar la producción. “Si no hay maíz que comeríamos, por eso es fundamental sembrar con semilla de alta productividad”, remarcó.

El proyecto Plan Semilla se inició en ocho cantones de Manabí (Jipijapa, Junín, Tosagua, Rocafuerte, Paján, Pichincha, 24 de Mayo y Bolívar) y se  extenderá a toda la provincia.

En el 2014 se espera  que los agricultores produzcan semillas de alta calidad, lo que permitirá que el producto se comercialice a un precio justo.

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 4


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *