“AQUAEXPO Machala 2013” constituyó vitrina de productos y servicios

En el Congreso Internacional de Acuacultura “AQUAEXPO Machala 2013” participaron autoridades, técnicos y representantes del sector. Se impartieron temas como: cambios en la infraestructura para mejorar los niveles de producción; instalación y evaluación de sistemas de recirculación de agua y aireación; beneficios de las técnicas modernas de biotecnología para el cultivo de camarón; avances en la nutrición del camarón; entre otros.
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA); la Asociación de Productores de Camarón “Jorge Kayser”; Asociación de Productores Camaroneros Fronterizos; Cámara de Productores de Camarón de El Oro; Cooperativa de Producción Pesquera “Sur Pacífico Huaquillas”; y la Cooperativa de Producción Pesquera Hualtaco, organizaron la “AQUAEXPO Machala 2013”
A la inauguración asistieron el prefecto de El Oro Montgómery Sánchez; el titular de la CNA, José Antonio Campusano; el presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, Segundo Calderón; y la subsecretaria de Acuacultura, Priscila Duarte.
Campusano agradeció el trabajo de las entidades gubernamentales a favor del sector camaronero. Señaló que el 35 % de la producción camaronera del país se le atribuye a la provincia de El Oro.
El viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, señaló que el Gobierno Nacional emprende acciones en beneficio del sector acuicultor del país, que genera riqueza y trabajo, sin dejar a atrás la responsabilidad ambiental.
Alrededor de 34 stands participaron en la feria. Varias empresas ofrecieron productos y servicios para el sector acuícola. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca presentó un stand informativo.
Los asistentes pudieron compartir conocimientos y tecnologías impartidos por expertos invitados.