MAGAP participa en inspección de plantas procesadora de medusa

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, los ministerios del Interior y de Salud, realizaron el pasado viernes, un operativo interinstitucional planificado. El propósito fue inspeccionar las plantas procesadoras y la comercialización del recurso medusa, en la parroquia Posorja, en la provincia del Guayas.
Durante el operativo participaron inspectores de pesca conjuntamente con personal del Ministerio del Interior, técnicos del Ministerio de Salud y la Fiscalía del Cantón Playas. Encontraron en tres depósitos tinas plásticas y piscinas de cemento que contenían recurso medusa (agua mala) con sal granulada en proceso de deshidratación, gavetas que contenían medusas con sal en proceso de conservación, y como producto terminado se encontraban en tachos plásticos sellados y codificados, listos para su comercialización.
Molke Mendoza, director de Control de Recursos Pesqueros informó que la administración pesquera gestiona las estrategias de regulación, fomento y aprovechamiento de las actividades pesqueras.
“En la actualidad ninguna persona sea esta natural o jurídica está autorizada por esta Cartera de Estado para ejercer la actividad pesquera del recurso medusa, en cualquiera de sus fases, captura, proceso y/o comercialización. Por lo tanto, esta actividad que se desempeñaba en las bodegas clandestinas donde se procesaba este recurso era ilegal”.
La medusa se encuentra dentro de la cadena alimenticia de las tortugas marinas, y hay que determinar mediante un estudio que debe realizar el Instituto Nacional de Pesca, las afectaciones que puede ocasionar su extracción en la cadena trófica (transferencia de substancias nutritivas) alimenticia de otras especies.