Proyecto de Reforestación promueve desarrollo maderero del país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Producción Forestal, en la ciudad de Machala, presentó el Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales.

El propósito del Proyecto es abastecer con materia prima a la industria maderera y reducir la tala indiscriminada del bosque nativo.

El ministro Javier Ponce resaltó la importancia del Proyecto para el país, ya que los beneficiarios son personas naturales y jurídicas, quienes recibirán por parte del Estado un reembolso de 75% del costo de establecimiento de la plantación e igual porcentaje del costo de mantenimiento hasta el cuarto año.

Para las comunas, asociaciones y cooperativas productivas se contempla los mismo términos, pero con reembolsos del 100%.

El programa ofrece beneficios, entre ellos incrementar la exportación de maderas como teca o balsa. Ponce  citó a modo de ejemplo la viabilidad de reemplazar la importación de la pulpa de papel, valor altamente costoso, que invierte el país, lo cual significaría un ahorro a gran escala, y por ende un crecimiento del sector maderero.

El subsecretario de Producción Forestal, Pablo Noboa, explicó los beneficios del Programa, que consta de un fuerte componente ambiental y económico. El objetivo es acelerar el desarrollo de forestación en el país y ayudar a ampliar nuevas industrias y productos para sustituir las importaciones.

Los interesados del Proyecto deberán acudir a las Direcciones Provinciales Agropecuarias del MAGAP y los responsables realizarán la inspección técnica, a fin de verificar la factibilidad de proporcionar este incentivo. Luego de aprobarse la propuesta se  emitirá un certificado para la bonificación.

En el evento participaron Fabricio Reshúan, gerente General (e) de la Corporación Financiera Nacional (CFN); Luis Valverde Zúñiga, viceministro de Agricultura, Ganadería y Forestal; Roberto Marcos Miranda, director Provincial del Medio Ambiente; Montgomery Sánchez, prefecto de la provincia de El Oro, y miembros del sector empresarial.

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *