Expertos de la WWF presentaron estudio sobre Manejo Basado en Derechos aplicado a Pesquerías

Expertos pesqueros de la World Wide Fund for Nature (WWF),  por sus siglas en ingles,  presentaron a las autoridades del Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP el estudio sobre Manejo Basado en Derechos aplicado a Pesquerías.

 En la ciudad de Manta se desarrolló el taller en el que se dictó temas sobre aplicación del esquema de manejo en varias pesquerías alrededor del mundo; y, consideraciones claves que deben tomarse en cuenta para incorporar derechos que ayuden a garantizar un manejo de pesquerías sostenibles y rentables.

 Mark Gibson, de la WWF,  explicó que introducir un elemento de responsabilidad en los actores a través de la asignación de derechos bien definidos, ayuda a generar incentivos para que sean coparticipes de los procesos de planificación y de administración de los recursos a mediano y largo plazo.

Dijo que los sistemas de Manejo Basado en Derechos pueden fortalecer los incentivos para una gestión  responsable entre pescadores, que garanticen prácticas de manejo respetando el ecosistema.

Molke Mendoza, director de Control de Recursos Pesqueros, señaló  que el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través  del Sistema de Control de Monitoreo Satelital, realiza una adecuada vigilancia a las embarcaciones industriales,  lo que permite un efectivo respaldo para sancionar a los infractores.

El taller culminó con una sesión abierta e intercambio de criterios, que permitirá fortalecer el manejo de las pesquerías en el Ecuador y lograr  una eco-certificación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *