MCDS Y MAGAP organizaron “Feria de la Alimentación”

El Ministerio Coordinador de Desarrollo Social junto al de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) organizó la “Feria de la Alimentación”, con el propósito de sensibilizar a la población a consumir alimentos sanos y erradicar la desnutrición crónica infantil.
El acto se realizó en el Boulevar de las Naciones Unidas, al celebrar el “Día Mundial de la Alimentación, con la participación de varios ministerios Inclusión Económica y Social; Salud; Educación; Deportes; Desarrollo Urbano y Vivienda; y la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA).
Cecilia Vaca Jones, ministra Coordinadora de Desarrollo Social, dijo que es necesario eliminar el 25.2% de la desnutrición crónica en niñas y niños, menores de 5 años. La nutrición incide directamente en su crecimiento y rendimiento escolar, y que a futuro sean personas activas, capaces y productivas.
Para alcanzar esta meta el Gobierno Nacional implementó la Estrategia “Acción Nutrición”, que lo ejecutan los ministerios del sector social y el MAGAP.
Silvana Vallejo, viceministra de Desarrollo Rural, señaló que el MAGAP trabaja conjuntamente con los productores para incrementar la producción y productividad, por ejemplo en el cultivo de la quinua, la meta es subir de 1.500 a 10 mil hectáreas, con lo cual se logrará el cambio de la matriz productiva, como también sustituir importaciones y contar con un balance positivo en la elaboración de alimentos y así garantizar la soberanía alimentaria.
Jamill Ramón, coordinador General de Innovación Tecnológica del MAGAP, dijo que el trabajo interministerial permitirá, en seis meses, tener niños y niñas libres de desnutrición, bien alimentados y en condiciones óptimas para su desarrollo físico e intelectual.
Consuelo Chicharón, participante de la feria, agradeció al centro de salud por los suplementos nutricionales, y en esta exposición le explicaron la manera correcta de prepararlos y alimentar a su hija, con lo cual evitará enfermedades como la anemia.
Además en la feria se presentó obras teatrales y de manera lúdica se dio a conocer las bondades de los diferentes alimentos, entre ellos frutas, verduras y cereales, que permiten una nutrición adecuada y así evitar comida chatarra.