MAGAP implementa granjas familiares para fortalecer la economía de productores de El Oro

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación Zonal 7 y de la Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro, junto a productores, implementa huertos y granjas familiares para apoyar a la seguridad alimentaria y la economía de las comunidades agropecuarias de la provincia de El Oro
El proyecto huertos y granjas familiares se presentó al conmemorar el Día Mundial de la Alimentación.
Jimmy Román, técnico y responsable del proyecto, señaló que el MAGAP aporta con asistencia técnica y semilla; mientras que las comunidades con mano de obra; y los GADs locales proporcionan material para los cerramientos.
Dijo que actualmente se trabaja con siete organizaciones, que integran 200 productores de los cantones Santa Rosa, Huaquillas, Piñas, Portovelo, El Guabo y Marcabelí, quienes cultivan perejil, lechuga, zanahoria, rábano, acelga, repollo, entre otros.
Lo productos son 100% orgánicos, sin uso de agroquímicos, y se destinan para el consumo de las familias y para la comercialización, a través de ferias.
René Salazar, de la parroquia Curtincapac, cantón Portovelo, productor que participa en el proyecto, manifestó que los técnicos del MAGAP les asesoran para cultivar y consumir productos de su propia tierra y así evitar que compren en otros lugares.
Alfonso Marquez, de la parroquia San Antonio, cantón Santa Rosa, recordó que realizaron dos cosechas de ciclo corto, por lo que está optimista, ya que el proyecto les ayudará a salir adelante.
La siguiente etapa será incorporar crianza de especies menores como pollo y codorniz, para obtener los huevos para la venta; del cuy, su carne para comercializar en el mercado local. Estos alimentos garantizarán un equilibrio nutricional entre los productores.
Está previsto ampliar de 7 a 12 organizaciones beneficiarias hasta fin de año, que integrará comunidades de Hualtaco y la Puntilla, en el Archipiélago de Jambelí.