MAGAP otorgó concesión de espacio marino a empresa de mariscos para desarrollar la maricultura

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Acuacultura, mediante Acuerdo Ministerial N. 370-2013, otorgó a la compañía de Mariscos y Exportación S.A. MARDEX 105,01 hectáreas de espacio marino para el desarrollo de la maricultura.
MARDEX se convierte en la segunda empresa que recibe la autorización para desarrollar esta actividad en el área efectiva de concesión, cuyo sistema de cultivos es de 39,58 hectáreas, ubicado a 9,28 millas de puerto base de Machalilla, cantón Puerto López, provincia de Manabí.
Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca, explicó que por 10 años se le faculta a esta empresa, mediante la instalación de jaulas flotantes, cultivar en el área concesionada las especies huayaipe (Sriola rivoliana), Pargo Lunarejo (Lutjanues guttatus) y Camarón Blanco (Litopenaeus vannamei).
El concesionario deberá cumplir con toda la legislación vigente, que se estipula en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, referente a la actividad de la maricultura, y en caso de incumplimiento se aplicará las sanciones previstas.
Morán recordó que la visión del Gobierno Nacional, al implementar esta actividad, es vincular a los sectores productivos artesanales e industriales, en el aprovechamiento de los recursos y contribuir a la transformación de la matriz productiva.
Juan Benincasa Azua, gerente de MARDEX, anunció que la compañía prepara un proyecto para desarrollar la maricultura, pero el primer paso fue obtener la concesión. “ Creemos que el futuro de la producción pesquera está en la maricultura, es menos costosa, que salir a pescar, y además preserva el medio ambiente marino” puntualizó.
Actualmente la maricultura se realiza en 40 países, actividad que impulsa el crecimiento económico.