MAGAP entregó 4 mil títulos de propiedad a pobladores de parroquias rurales de Cuenca

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, entregó 4 mil títulos de propiedad a los habitantes de las parroquias rurales del cantón Cuenca

El Proyecto de Legalización Masiva de la Tierra adjudicó a 15.200 beneficiarios, quienes poseen y legalizan 760 hectáreas que destinan a la producción agrícola y vivienda.

El trámite se concretó gracias a la acción conjunta entre la Subsecretaría de Tierras, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca; las notarías; y el Registro de la Propiedad del cantón.

Pilar Proaño, gerente del Proyecto de Legalización Masiva, manifestó que otorgar títulos de propiedad significa avanzar en la Revolución Agraria, ya que las tierras legalizadas se utilizan para el desarrollo productivo de los beneficiarios.

Dijo que la Legalización Masiva de la Tierra es uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno Nacional, que tiene el propósito de entregar en forma masiva los títulos de legalización en el país, con lo cual se incrementará la producción agrícola sustentable, pero sobre todo para que los propietarios formen parte de las políticas públicas y  accedan a los beneficios que otorga el Estado.

El alcalde de Cuenca, Paúl Granda, felicitó al MAGAP  por la entrega de títulos que permiten que los ciudadanos de los sectores rurales posean sus terrenos de manera legal. Dijo que el compromiso de la Alcaldía junto a otras empresas públicas es unir esfuerzos para luchar por las necesidades de todos los sectores del país.

Javier Serrano Salgado, coordinador Zonal 6 del MAGAP, expresó su agradecimiento a todos los entes involucrados para cristalizar este proyecto y permitir que las familias hagan de su sueño una realidad y que a futuro accedan a créditos productivos, bono de la vivienda, asistencia técnica y programas destinados al fomento del sector agropecuario.

Mariana Buñay, en representación de los beneficiarios,  dijo que es una bendición tener en sus manos la escritura de su terreno que se destinará a la producción agrícola y así mejorar la calidad de vida de su familia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *