Programa del Buen Vivir Rural financia proyectos agro-productivos

Con el propósito de combatir la pobreza en los sectores rurales vulnerables del Ecuador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ejecuta el programa del Buen Vivir Rural, que entre sus acciones, financia proyectos agro-productivos dirigidos a organizaciones constituidas. En Nabón, provincia del Azuay, financia el Proyecto de Producción y Comercialización de Cuyes, por un monto de 172.808 dólares, que se encuentra bajo la responsabilidad de la “Asociación de Productores de Cuyes y Pollos 13 de Junio”, que integran 144 familias. En Pelileo, provincia de Tungurahua, la “Asociación El Buen Pastor de Chacauco” desarrolla el Proyecto de Reactivación Productiva en Cultivos de Hortalizas y Ciclo Corto, en beneficio de 84 familias de la parroquia Cotaló. Además, el Programa del Buen Vivir Rural coopera en el campo pecuario, por lo que se reactivará la producción de leche en el sector, con un aporte de 92.225,90 dólares. También incentiva la crianza de gallinas ponedoras criollas para obtener huevos de campo para la venta y generar ingresos adicionales para los asociados. En la parroquia Pungalá, en Chimborazo, se desarrolla el “Proyecto de Producción Agroecológica”, con una inversión de 82.233 dólares, como aporte a la soberanía alimentaria de nueve comunidades de la zona. Las actividades se encuentran bajo la dirección y asistencia de un agrónomo con experiencia en fruticultura, quien transfiere paquetes tecnológicos en agroecología. Participan 78 mujeres y 164 hombres.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *