INP presentó resultados del monitoreo del cangrejo rojo de manglar

El Instituto Nacional de Pesca (INP) realizó por sexta ocasión la reunión de la coalición del Golfo de Guayaquil, con la presencia de autoridades y representantes de las organizaciones cangrejeras, para dar a conocer los resultados del monitoreo pesquero participativo y los estudios del stock del cangrejo rojo de manglar.

En la reunión se informó los avances del monitoreo y los resultados del stock de este crustáceo (densidad poblacional y aspectos reproductivos) que se efectuaron durante el 2013 y una comparación con los meses y años anteriores (2011-2012).

Las reuniones de la Coalición son previas a la realización de los talleres de retroalimentación, dirigidos a las organizaciones pesqueras, con la finalidad de replicar los resultados a los miembros de estas asociaciones.

Durante la presentación, se informó que la población de cangrejo rojo presentó una disminución en su abundancia, con relación a los años anteriores; todos los crustáceos capturados, en el área de estudio, se encontraron por encima de la talla permitida (60 mm), con un promedio de 86 mm.

Otro resultado relevante, es que posiblemente no todas las hembras de cangrejo rojo, localizadas en Mondragón y Naranjal, son fecundadas.

Los participantes se interesaron en conocer los resultados de la información, que generan cada una de las organizaciones y que participan en el monitoreo.

Además, asistieron activamente los presidentes de las distintas organizaciones pesqueras, que trabajan en el monitoreo participativo, y otras asociaciones de la provincia de El Oro, que desean formar parte del Proyecto que contribuye al buen manejo y protección de este recurso.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *