“Estación de Reproducción de Peces de Agua Dulce” y el “Centro Piscícola Cacharí” proveen de alevines a productores rurales

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca – MAGAP, a través de la Subsecretaría de Acuacultura, a partir del año 2012, implementó la “Estación de Reproducción de Peces de Agua Dulce” para abastacer de alevines a los productores rurales.
Además, mediante convenio tripartito con el Gobierno Autonómo Descentralizado Municipal GAD de Babahoyo y la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), puso en marcha la Estación Piscícola Cacharí (EPC), en la provincia de Los Ríos
Ángel Moya, técnico de la Dirección de Políticas y Ordenamiento Acuícola, explicó que la Estación dispone de estanques y laboratorios para el cultivo y la producción promedio de 60 mil alevines de tilapia cada mes.
También produce especies nativas de la costa ecuatoriana como Dica, Vieja Azul, y Vieja Roja, en una extensión de seis hectáreas, en las instalaciones acuícolas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UTB, ubicada en el km 7.5 vía Babahoyo-Montalvo.
Estudiantes, pasantes y representantes de instituciones nacionales y extranjeras visitan frecuentemente la Estación para adquirir conocimientos, sobre el cultivo de peces de aguas continentales que se producen bajo este proyecto.
Moya agregó que el personal técnico capacita y asiste técnicamente a varios piscicultores de la región, quienes ponen en práctica el aprendizaje recibido.
En la Estación Piscícola Cacharí, los alevines de 0.15-0.30 g tienen un precio de 55 dólares el millar y de 0.31-0.50 g, 60 dólares el millar.