MAGAP y GIZ dictaron taller sobre cadenas de valor, bajo la metodología Value Links

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación General de Innovación, en alianza con el Programa Gestión Sostenible de los Recursos Naturales (GESOREN), de la Cooperación Alemana (GIZ), en Ecuador, dictó el taller “Fomento de cadenas de valor bajo la metodología Value Links”, dirigido a técnicos en territorio, a nivel nacional.
La capacitación tiene el propósito de promover, fomentar y fortalecer las capacidades de los técnicos en campo e implementar la utilización de herramientas para elaborar planes de negocios adecuados, y afianzar las cadenas productivas, ya existentes, como también crear nuevos emprendimientos.
Los participantes en el taller intercambiaron experiencias sobre el enfoque territorial, su desarrollo económico y el mejoramiento de ingresos de los pequeños productores.
Jamil Ramón, coordinador General de Innovación, explicó que capacitar a los técnicos sobre cadenas de valor permite desarrollar un trabajo global en territorio y por ende visualizar los problemas del sector agropecuario, en función de la cadena agro-productiva.
Sonia Lema, asesora de la GIZ, señaló que la metodología Value Links permite trabajar no solo en el eslabón de la producción agrícola, sino hasta que el producto llegue al mercado, es decir, en las fases de industrialización y comercialización.
Marco Gaibor, técnico de Innovación y responsable de la cadena agro productiva Sacha Inchi, dijo que la metodología le permitió identificar el problema, que fue precisamente la falta de un centro de acopio, para obtener semilla de calidad para exportar, con lo cual emprendió acciones para concretar este requerimiento.