Agricultores orenses recibirán terrenos de ex Reserva Ecológica Militar Arenillas (REMA)

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), beneficiará a 786 campesinos de la provincia de El Oro, con la concesión de 1.700 hectáreas de la ex Reserva Ecológica Militar Arenillas (REMA).
La entrega se efectivizará con la aplicación del Decreto Ejecutivo N° 231, que en días pasados, se suscribió en el sector La Cuca, cantón Arenillas, con la participación del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, y el ministro Javier Ponce Cevallos.
El Decreto señala que los predios camaroneros asentados en las áreas excluidos de la Reserva Ecológica Arenillas, serán entregados en concesión por más de 10 años, a favor de las organizaciones sociales campesinas calificadas por la Subsecretaría de Tierras.
El presidente de la República, Rafael Correa, explicó la distribución que tendrá el predio que cuenta con una superficie de 17.000 hectáreas. Dijo que “13.000 hectáreas, aproximadamente, quedarán como reserva ecológica y el Ministerio de Ambiente las adecuará con instalaciones turísticas. Dos mil hectáreas pasarán con el decreto suscrito a concesión (1700 a las cooperativas de Producción Agropecuaria del Sur -COOPAS- y Producción Acuícola Agropecuaria Ecológica Integral y Sostenible Para El Buen Vivir –COODAESVIR-.
Las 300 hectáreas restantes pasarán a otros grupos de agricultores de la zona y trabajadores de las camaroneras que allí laboraron, y las últimas dos mil hectáreas de tierra se entregarán a tres cooperativas para fines agrícolas.
COOPAS cuenta con 471 socios y COODAESVIR con 315 socios. Estas organizaciones cumplieron con el proceso de acreditación y calificación ante el MAGAP.
Druman Castillo, presidente de COOPAS, destacó que “los medios de producción deben estar en manos de quienes la trabajan”.
Drausín Cevallos, presidente de COODAESVIR, resaltó “esperamos que en el futuro 800 familias pobres mejoren su calidad de vida y sirvan de apoyo para el resto de familias que tienen nuestras mismas metas”.
La REMA está identificada como una unidad de producción cuyos componentes son: acuícola, agropecuaria y turística. El MAGAP acompañará a los agricultores beneficiados proporcionándoles capacitación y asistencia técnica para el manejo de estos predios.