Inicia campaña de matriculación de embarcaciones y pescadores artesanales

En rueda de prensa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC) anunciaron el inicio de la campaña nacional de matriculación de pescadores y embarcaciones artesanales el 17 de marzo del 2014, en las provincias de Guayas y Manabí.
Ramón Montaño, subsecretario de Recursos Pesqueros, destacó que se articulan acciones con las instituciones competentes para trabajar coordinadamente en la matriculación de las embarcaciones y la emisión de los permisos los pescadores artesanales.
Agregó que la Subsecretaria de Recursos Pesqueros se encargará de la extensión de los permisos y carnet de los pescadores, previa la matriculación, los mismos que contarán con un nuevo formato. La Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA) tiene el compromiso de realizar el troquelado de los motores; y la FENACOPEC facilitará los locales de las asociaciones ubicados en las caletas pesqueras para que los inspectores realicen sus labores.
El subsecretario de Recursos Pesqueros destacó que el Gobierno Nacional busca las mejores herramientas para combatir la inseguridad en el mar, y por ende disminuir el robo de motores y embarcaciones. Con esta articulación de información, la autoridad pesquera aplicará los debidos controles y regulará las actividades extractivas.
Por su parte Hamilton Jaramillo, director de Transporte Marítimo y Fluvial del MTOP informó el cronograma de actividades planificadas. En Manabí la matriculación será entre el 17 de marzo y el 31 de mayo; en Guayas el 17 de marzo hasta el 11 de mayo; en El Oro entre el 12 de mayo al 17 de junio; en Esmeraldas del 2 de junio al 31 de julio; en Los Ríos inicia del 18 hasta el 23 de junio; y en la provincia de Santa Elena, entre el 24 de junio al 20 de julio de 2014.