MAGAP realiza proyecto de cultivo de ostras del Pacífico con resultados favorables

Una nueva alternativa para obtener ingresos económicos poseen actualmente un grupo de pescadores de la comuna El Real Alto, ubicada provincia de Santa Elena, se trata del cultivo de ostras del Pacífico(Crassostrea gigas).

Juan Cruz, presidente de la comuna, explicó  que son 13 los pescadores que incursionaron y apostaron por esta actividad, que se desarrolla colocando semillas de las ostras del Pacífico (Crassostrea gigas), en unas linternas suspendidas en el mar.

La Subsecretaría de Acuacultura del Viceministerio de Acuacultura del MAGAP, realiza el acompañamiento técnico al cultivo en todas sus fases, (instalación, mantenimiento y manejo del cultivo). Semanalmente se realiza la limpieza de las linternas y cada 15 días se realiza la separación de las ostras por tamaño.

Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca del MAGAP, destacó que este fue el primer proyecto, y que se trabaja en las provincias de Guayas, Manabí y Santa Elena, para incentivar nuevas actividades de producción que generen fuentes de empleo, que servirán para transformación de la matriz productiva de este sector. Agregó que, se  trabaja para desarrollar cultivos de otras especies  como algas y camarón.

Ya se realizó una primera cosecha de las ostras, las cuales fueron sembradas hace 8 meses, una segunda se espera para finales del mes de junio. Esta especie necesita un tiempo aproximado de 6 a 8 meses para alcanzar el tamaño adecuado para su comercialización que es de 8 cm de largo.

La concesión marina entregada por la Subsecretaría de Acuacultura es de 10 años, con una extensión de 4,75 hectáreas.

Lenin Mera, director Provincial del MAGAP en Santa Elena, resaltó que este trabajo es en conjunto, y recalcó que el propósito como Ministerio es ofrecer actividades productivas como estas, que mejoren las condiciones de vida de los diferentes sectores.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *