Se realizó trillado de quinua en Guapán

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), entregó 7.5 kilogramos de semilla de quinua al sector de Guartanchun, parroquia Guapán en Cañar, la misma que fue sembrada en marzo de este año y rindió 3 quintales, en una extensión de 0,5 hectáreas.
Francisco Molina, técnico de la zona, destacó que los suelos de este sector son favorables, porque el ciclo de cultivo es menor de 6 meses, según registros de cosechas anteriores.
Sebastián Ramírez, director provincial del MAGAP-CAÑAR, destacó que la aplicación integral de las propuestas que impulsa esta Cartera de Estado, como el trillado, se traducen en ventajas para el productor campesino.
En relación a sus condiciones de vida y trabajo, las ventajas principales son: mayor seguridad alimentaria por la posibilidad de contar con un grano de calidad, libre de impurezas y que puede conservarse durante más tiempo; menor incidencia de afecciones a la vista por la disminución de la contaminación durante el venteo y trilla tradicionales, y equidad en la distribución de ingresos.
Como ventajas económicas el agricultor obtiene mayores ingresos por la calidad de la quinua.