Zamora Chinchipe: productores recibieron 2.500 quintales de fertilizante para nuevas plantaciones de café

En el marco del Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), entregó de manera gratuita, 2.500 quintales de fertilizante químico15-30-15. Este insumo servirá para nuevas plantaciones de café establecidas en la provincia de Zamora Chinchipe.
La distribución del fertilizante fue de la siguiente manera: 300 quintales para el cantón Centinela del Cóndor; 100 quintales Nangaritza; 300 quintales Yantzaza; 400 quintales para El Pangui; 100 quintales para Yacuambi y Zamora; 550 quintales para Palanda y 750 quintales para Chinchipe.
Esta entrega de fertilizantes se concreta, luego de que la Dirección Provincial distribuyera 1.070 kilogramos de semilla de café de las variedades típica mejorada, bourbon, caturra y típica nacional. Con esta distribución se implementarán 1.070 nuevas hectáreas de café.
Vitaliano Carrión, es un productor cafetalero del barrio el Tibio de la parroquia Imbana, cantón Zamora, posee 8.500 plantas de café en producción, ahora sembrará 2.500 nuevas plantas, para lo cual recibió seis quintales de fertilizantes 15-30-15 y kits de vivero para café. “Los técnicos del MAGAP nos apoyan con el acompañamiento en las fincas, con estos programas productivos que complementa nuestro trabajo diario en el campo”, puntualizó.
Jenny Uchuari, productora de la Asociación Atahualpa de la parroquia San Carlos de las Minas del cantón Zamora, añadió, “he visto que la producción de café en la actualidad es rentable, porque los precios en el mercado local son convenientes para nosotros como pequeños productores”. Uchuari tiene en producción cuatro hectáreas de café, sembrará 1.500 nuevas plantas de café en su terreno, para lo cual recibió 3 quintales de fertilizantes 15-30-15.
Mariuxi Cobos, directora Provincial de Zamora Chinchipe (e), informó que el Ministerio ha destinado 15 técnicos agropecuarios para ofrecer el acompañamiento y la asistencia técnica a los productores en los nueve cantones de la provincia. Asimismo, se han establecido oficinas técnicas en cada cantón para optimizar el trabajo agropecuario.