MAGAP presenta concurso para promover la investigación agroeconómica

Profesionales, docentes, y estudiantes de pre y postgrado podrán participar en el “I Concurso Nacional de Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica” que organiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación General del Sistema de Información Nacional.

El concurso –que estará abierto hasta el 27 de febrero de 2015- busca promover la generación de investigación científica en la temática agricultura con un enfoque económico, ambiental y social. Además pretende generar una sinergia entre los sectores público y privado, con la academia; vincular a los investigadores, tomadores de decisiones y a la ciudadanía, a  través de la difusión de los estudios realizados; así como direccionar la investigación científica agroeconómica en base a la necesidad actual de los tomadores de decisiones.

“Los resultados aportarán a generar políticas públicas del MAGAP”, dijo el viceministro de Desarrollo Rural, Jamil Ramón, quien indicó que el concurso tiene dos líneas de investigación: política de precios en el sector agropecuario; e ingresos, impuestos, subsidios y crédito en el sector agropecuario.

Para Víctor Hugo Bucheli, coordinador general del Sistema de información Nacional del MAGAP, la importancia del concurso radica en que los tomadores de decisiones tendrán insumos para definir las políticas, en beneficio del sector agropecuario del país.

Santiago Salvador, director de Análisis y Procesamiento de Información del MAGAP, consideró que este “I Concurso Nacional de Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica” cambiará la situación actual, donde existe una desvinculación entre los sectores público y privado con la academia, por un modelo donde las universidades, los profesionales y los estudiantes realizarán estudios agroeconómicos, para generar políticas públicas fundamentadas y sostenibles.

Para Juan Rodríguez, representante de la organización alemana GIZ, esta es la ocasión para suplir las necesidades de investigación en temas como: la sustitución de insumos importados obtenidos a partir de la agro biodiversidad; la adaptación al cambio climático, o la valoración de recursos naturales.

Santiago Salvador dijo que para aplicar al concurso, los interesados deberán llenar un formulario de postulación, que se encuentra en la página web del MAGAP (www.agricultura.gob.ec). Agregó que tanto el formulario, como el documento de investigación deberán ser enviados al correo electrónico: dapi@magap.gob.ec

Los premios para los profesionales o docentes que resulten ganadores son: beca de estudios de doctorado en México, participación en un evento internacional, y una cantidad de dinero. Los ganadores en la categoría de estudiantes de postgrado recibirán una participación en un evento internacional y dinero en efectivo; mientras que en la categoría de estudiantes de pregrado los premios son: una beca de estudios de maestría en México y prácticas pre profesionales.

Este concurso cuenta con el auspicio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), de la FAO; de la Red de Universidades para Investigación y Postgrado (REDU), y de la Cooperación Alemana GIZ.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *