Predios de la banca cerrada benefician a los agricultores en Durán

En cumplimiento de la Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999, el Banco Central del Ecuador (BCE) y el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (INMOBILIAR), han transferido al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) 15.244 predios, ubicados en el cantón Durán, provincia del Guayas.

El MAGAP, a través de su Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Nacional, está en proceso de legalizar estos predios a favor de la Asociación Agrícola 18 de Septiembre; Asociación de Productores Agrícolas 19 de Febrero; Asociación Agropecuaria Tierra para los Pobres; Asociación de Productores Agropecuarios Nuevo Milenio; Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos La Vuelta de los Ángeles; y Asociación de Productores Agropecuarios Verdeolivo.

Los beneficiados, de manera directa, son 182 familias que representan a más de 700 personas, a quienes se les adjudicará 936,24 hectáreas.

El ministro Javier Ponce, en rueda de prensa, explicó  “hemos avanzado con el Banco Central e Inmobiliar y, en un trabajo conjunto, con la alcaldía de Durán seguiremos con el compromiso de entregar estas tierras a los agricultores, para que cumplan una función productiva y continúen  siendo tierras rurales”.

El Banco Central, Inmobiliar y MAGAP conjugaron esfuerzos para culminar la transferencia de los 193 predios restantes durante este mismo año y completar el traspaso de los 15.437 terrenos contemplada en la Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999. Esta acción se efectúa con apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Durán.

Por estas transferencias, el BCE recibirá del Ministerio de Finanzas 9,3 millones de dólares, según el avalúo catastral de estos predios que, en cumplimiento a la ley antes mencionada, serán destinados para el pago a los acreedores de la banca cerrada por la crisis de 1999.

El gerente General del BCE, Mateo Villalba,  destacó que  en seis meses se pagó más de 13 millones de dólares a los acreedores. “Esta ley beneficia sobre todo a los deudores que tienen la voluntad de pagar, y también a los agricultores que quieren hacer uso productivo de la tierra, como en el caso de los predios que vamos a traspasar”.

Para cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999, el Banco Central del Ecuador deberá completar la transferencia de 19. 667 predios a Inmobiliar y MAGAP que pertenecían a las instituciones financieras liquidadas, para darles un uso productivo en beneficio de la sociedad ecuatoriana.

El director General de Inmobiliar, Arturo Mejía, explicó que  este proceso sirve para beneficiar a las personas que más necesitan las tierras, “a los agricultores que anteriormente fueron perjudicados por la banca cerrada. Ahora, se reivindican estos derechos y ponemos estos bienes en manos de quienes más lo necesitan”.

Datos de interés

  • Seis asociaciones agrícolas, ubicadas en el cantón Durán, provincia del Guayas, se beneficiarán de los predios que entregue y legalice el MAGAP, para actividades productivas.
  • En total, el BCE e INMOBILIAR transferirán al MAGAP 19.667 predios, que pertenecían a las instituciones financieras cerradas por la crisis financiera de 1999, para que sean entregados a productores agrícolas.
  • El Gobierno Nacional cumple con la Constitución, al garantizar un sistema económico justo, democrático, productivo, solidario y sostenible.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *