Manabí cuenta con dos nuevos centros para almacenar maíz

 Los maiceros de las comunidades La Montañita, del cantón Junín, y Mapasingue, de la parroquia Colón, cantón Portoviejo, ubicados en la provincia de Manabí, cuentan ya con centros de acopio, construidos con el aporte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y de los beneficiarios.

Los centros inaugurados, el pasado 12 de noviembre, cuentan con galpones, balanzas, área para recepción, tanques para secado, determinadores de humedad.

También tienen el equipo necesario para obtener un maíz que cumpla los estándares de calidad para su comercialización; es decir, con 13% de humedad y 1% de impurezas, que permita a los productores vender el quintal de maíz a precio oficial (15,90 dólares).

En el centro, ubicado en La Montañita, un sector altamente maicero, se invirtieron 224 mil dólares. La Asociación de Productores Agrícolas La Montañita aportó con 24 mil dólares, más el terreno.

Esta Asociación tiene 44 socios, beneficiados directos, que producen al año 61 mil 600 quintales de maíz en las 450 hectáreas que poseen. Producen además otros productos de ciclo corto y maracuyá.

El centro construido en Mapasingue beneficia, de manera directa, a 34 socios de la Asociación Agroartesanal Santa Martha de Mapasingue, quienes al año producen 30 mil quintales de maíz en 270 hectáreas.

En la construcción de este centro se invirtieron 262 mil dólares. La Asociación beneficiada aportó con 28 mil dólares, además del terreno.

Las inauguraciones se efectuaron con la presencia de los productores de maíz beneficiados, quienes agradecieron por la obra y realizaron el tradicional corte de cinta.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *