Jóvenes de Palanda y Chinchipe reciben insumos para producir café

Los 120 integrantes del Comité de Jóvenes de la Asociación de Caficultores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (APECAP) recibieron insumos para producción de café de la variedad típica mejorada. Esta entrega se enmarca dentro del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
El Comité de Jóvenes de la APECAP busca producir y comercializar cafés de alta calidad para mercados internacionales, fortaleciendo el desarrollo, la integración y el sostenimiento de la Asociación, mediante la creación de fuentes de trabajo. Con esta iniciativa pretenden el relevo generacional en la agricultura.
La Dirección Agropecuaria entregó 150 kilos de semilla de la variedad típica mejorada; 150 kits de vivero y 450.000 fundas para sembrar café, aporte con el cual se reactivarán 150 nuevas hectáreas de café en el sur del Ecuador.
“Nuestros padres han entregado toda su vida a la agricultura, ahora nosotros queremos impulsar el relevo generacional, y que mejor que el MAGAP se interese por contribuir con esta necesidad. Los jóvenes somos el presente de la producción del agro”, dijo Mauricio Tocto, presidente del Comité de Jóvenes de la APECAP.
Este evento contó con la participación del viceministro de Desarrollo Rural del MAGAP, Jamil Ramón, quien señaló que “la agricultura debe estar inyectada por este espíritu de juventud, para sacarle provecho a la producción en sus terrenos. Estamos seguros que se obtendrá grandes volúmenes de café, pero sobre todo excelente calidad con estándares de exportación”.
Los jóvenes contarán con el acompañamiento en territorio de un técnico agropecuario del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, quien dará seguimiento a la pre-producción, producción y cosecha de los cafetales en Palanda y Chinchipe.