Delegación de Nicaragua conoció cómo se cría y cultiva camarón en Ecuador

Marcio José Cortes Padilla y Ana Cristina Miranda Reyes, funcionarios de la Dirección de Salud Animal del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), de Nicaragua, visitaron establecimientos productores de camarón de Ecuador.
Xavier Regato, delegado del Instituto Nacional de Pesca (INP), del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, acompañó a la delegación visitante.
Regato, quien forma parte del Proceso de Aseguramiento de la Calidad, Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA) del INP, informó que la comisión extranjera visitó los establecimientos productores de camarón, en el sector de Chanduy, provincia de Santa Elena.
También recorrieron la empresa Promarisco, donde se verificó toda la información relacionada al control de los reproductores, la certificación internacional (española) que tienen como empresa, con animales libre de patógeno (SPF), así como el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Asimismo, verificaron las condiciones de los laboratorios de producción de maduración (producción de nauplios de camarón) y de larvas de otros establecimientos, ubicado en el sector San Pablo y Mar Bravo, respectivamente.
La delegación de Nicaragua se mostró complacida con las visitas a los establecimientos y con los controles sanitarios que se realizan en el país. Manifestaron resultados favorables para exportar productos acuícolas a ese país centroamericano.