Un centro de acopio beneficia a ganaderos de Atillo, en Tungurahua

Unos 95 pequeños ganaderos de la comuna Atillo, del cantón Mocha, en la provincia de Tungurahua, ya pueden almacenar la leche que obtienen de su ganado, una vez que se inauguró el centro de acopio en la zona.
El centro de acopio -construido entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Estrategia Hombro a Hombro, y la Asociación Agropecuaria Atillo Piedra Blanca- es el octavo que está instalado en Tungurahua.
El tanque de almacenamiento y enfriamiento de leche tiene una capacidad para 2.000 litros. En primera instancia se recibirán 1.200 litros.
El centro de acopio también contará con un laboratorio básico de análisis de la leche, que permitirá identificar los niveles de grasa y proteína, para verificar la calidad del producto que entrega el ganadero.
Además se analizará la existencia de residuos bacterianos y de antibióticos nocivos para la salud de la población. Estos exámenes garantizarán que la leche que se comercialice esté en óptimas condiciones.
Carlos Tanquina, presidente de la Asociación Agropecuaria Atillo Piedra Blanca de Mocha, dijo que ven cumplido un sueño: “el de poder vender nuestra leche al precio justo, sin intermediarios; nuestro sacrificio va hacer que nuestra familia tenga más ingresos”.
La Estrategia Hombro a Hombro, que se ejecuta en las provincias centrales de la sierra, mantiene dos técnicos en cada parroquia rural: uno pecuario y otro agrícola, quienes dan apoyo a los productores. De esta manera, los agricultores producen buenos pastos, con los cuales alimentan al ganado y obtienen leche y carne de calidad.
También el MAGAP proporciona pajuelas para inseminación artificial gratuita, de ejemplares con genética mejorada. Para cerrar el círculo, los centros de acopio son una opción de comercialización, que garantiza la ganancia directa de los pequeños y medianos productores de leche, sin intermediarios.