En Loja sembrarán quinua en 100 hectáreas

En los cantones lojanos de Espíndola, Gonzanamá, Saraguro, Loja y Calvas se prevé este año sembrar quinua en 100 hectáreas, como parte de la Estrategia Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra ecuatoriana, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
El objetivo es reactivar y fortalecer la producción, así como el consumo de este cultivo andino, para mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos agricultores. Para ello se busca aumentar la siembra del grano, en zonas rurales de las provincias productoras.
Jose Guamán beneficiario del proyecto destacó que el cultivo de la quinua es algo nuevo para su sector, pero eso le permite obtener buenos réditos económicos para el sustento de su familia.
A la quinua también se la conoce como el “grano de oro” por su alto valor nutricional y proteínico. Por esto los técnicos del MAGAP realizan varias actividades en territorio, entre las que constan la capacitación a los pequeños agricultores; entrega de semilla de calidad, además de la asistencia técnica durante la siembra y cosecha.
Gonzalo Barreiro, director Provincial Agropecuario, indicó que “el MAGAP cuenta con un equipo técnico responsable y capaz de trabajar por un buen vivir que vaya en beneficio de todas y todos”.
Dijo que la asistencia técnica que el Ministerio proporciona en la provincia de Loja, despierta el interés en los agricultores para sembrar y comercializar los granos andinos, que constituyen la base de una alimentación nutritiva y sana para el pueblo ecuatoriano.
Agregó que el Ministerio también busca crear mecanismos para comercializar el grano, a fin de que los productores desarrollen una producción segura.
Como parte de la Estrategia “Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra ecuatoriana” el MAGAP además facilita la utilización de una máquina trilladora, para obtener el grano. Esta maquinaria permite obtener un saco de grano en alrededor de 15 minutos.