MAGAP entrega 50 mil plantas de café robusta en la provincia Tsáchila

“Les damos gracias a ustedes por preocuparse de los agricultores, por no dejarnos abandonados y hacer que nuestros cultivos salgan adelante y que tengamos la mejor producción”, dijo Narcisa Saldarriaga, beneficiaria de la entrega de plantas de café robusta, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta acción se realiza en el marco del Proyecto de Reactivación del Cultivo del Café y Cacao, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)

Este viernes, en las instalaciones de la Dirección Agropecuaria de la provincia de los Tsáchilas, se entregó 50 mil plantas de café robusta a diferentes parroquias y comunas del cantón Santo Domingo, y de La Concordia tales como la comuna  Chigüilpe, San Vicente del Nila; sector El Chino; Asociación “4 de Febrero”; comuna Flor del Valle; Los Laureles; Umpechico; Francisco de Orellana; San Juan; La Unión; y, parroquia Plan Piloto; entre otros.

Las chapolas de café robusta, que entregó el MAGAP a los diferentes agricultores de la zona, fueron producidas en el macrogerminador de la Dirección Agropecuaria del cantón Montalvo, provincia de los Ríos. Tienen un porcentaje de germinación del 90%, con una productividad de 80 a 200 quintales por año y son menos propensas a la enfermedad de la roya, que afecta a las hojas de la planta. Estas plantas permanecerán dos meses en viveros para luego ser trasplantadas al lugar definitivo.

Para Raúl Cevallos, de la Asociación “4 de Febrero”, ver este gran semillero fue éxito. “Espero que también sea un triunfo en nuestras plantaciones y que con la ayuda de los técnicos podamos vender a futuro a buen precio nuestras plantas”, dijo.

El responsable provincial del Proyecto de Reactivación del Cultivo del Café y Cacao, Dubber Urdánigo, señaló que paralelo a las entregas el equipo técnico que forma parte del proyecto, realiza seguimiento continuo a los agricultores y organizaciones caficultoras.

“Se brinda asistencia técnica permanente para mejorar la producción y el control de la roya, se realizan inspecciones continuas para detectar a tiempo problemas fitosanitarios, con las visitas realizadas georeferenciamos a los agricultores y sus cultivos para tener información precisa”, anotó.

Urdánigo aseguró que para los próximos meses se tendrá un stock de 400 kilos de semilla de café para toda la provincia, así como también se hará las gestiones por parte de la Dirección Provincial, para entregar café de altura adecuado para zonas como Alluriquín.  Dijo también que durante 2014 se entregó 60 mil plantas pequeñas de café y 300 kilos de semilla calificada.

Con esta entrega se cumple con uno más de los objetivos del Proyecto de Reactivación del Cultivo del Café y Cacao, sumado a la entrega de kits para viveros, fertilizantes, capacitación por parte de técnicos especializados del MAGAP, créditos para sus cultivos y las podas realizadas en fincas, a fin de tender al mejoramiento de la economía de los pequeños y medianos productores.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *