Ganaderos de Manabí reciben alimento para sus animales

Con la entrega de pasto ensilado y atención veterinaria, continúa la intervención del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en respuesta a las afectaciones del ganado por falta de alimentos en la comuna La Laguna, del cantón Montecristi, y en la parroquia Julcuy, del cantón Jipijapa, en la provincia de Manabí.

En la mañana de este miércoles 11 llegaron a Manabí 255 sacos más de alimento ensilado, desde las reservas estratégicas que el MAGAP tiene en Santo Domingo de los Tsáchilas. Estas raciones se suman a las 800 fundas de forraje ensilado ya entregado desde la semana pasada en las localidades afectadas y que fueron movilizadas desde las diferentes asociaciones de ganaderos de Manabí.

Como parte de sus acciones de contingencia para épocas secas, desde 2014 el MAGAP mantiene nueve Unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes en diferentes cantones de Manabí, en coordinación con las asociaciones de ganaderos. Este alimento ensilado es ahora distribuido en la zona sur de la provincia.

Sueroterapia y vitaminas

Al momento, han sido atendidos con hidratación y vitaminas más de 800 animales que sufrieron las afectaciones por la falta de alimentos y el atraso de la temporada de lluvias, específicamente en las zonas con un registro histórico de menor precipitación anual.

Cinco unidades móviles veterinarias continúan la atención al ganado con tratamiento de sueroterapia (para hidratación y recuperación de electrolitos) y aplicación de complejos vitamínicos.

En el caso de La Laguna de Montecristi, los ganaderos sí cuentan con un reservorio y una vertiente natural del agua; sin embargo tenía evidencias de contaminación y presencia de animales muertos en el agua.

Se recomendó a los propietarios de ganado no utilizar el agua contaminada del reservorio para las reses y realizar la limpieza y desinfección del lugar. Mientras tanto, con el fin de que el ganado se hidrate, el MAGAP coordinó la entrega de agua por tanqueros a cada uno de los predios.

Luego de una evaluación de la situación, autoridades del MAGAP consideraron que tanto la zona de La Laguna, de la parroquia La Pila, como la parroquia Julcuy de Jipijapa, no prestan las condiciones para la actividad ganadera. Se acordó con los ganaderos revisar alternativas de producción acordes a las condiciones de la zona, como la cría de aves de corral, crianza de cabras, y procesos para subproductos de leche de cabra.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *