Agroproductores manabitas conocen informe de actividades

Con la presencia de agricultores, ganaderos, productores y emprendedores de todos los cantones de Manabí, la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Dirección Provincial Agropecuaria de Manabí, presentaron su Rendición de Cuentas de la gestión cumplida durante 2014.

El evento se desarrolló en Portoviejo, en el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí, y fue la oportunidad para que los usuarios y beneficiarios de los servicios del MAGAP manifiesten sugerencias y recomendaciones para los proyectos y programas agrícolas y ganaderos.

Urbano Rodríguez, agricultor del cantón Olmedo, aprovechó el diálogo con los técnicos y autoridades para plantear la necesidad de contar con micro-reservorios de agua que permitan fortalecer las actividades de siembra y cosecha en las épocas secas.

El evento comenzó a las 09:00 con la Feria Agroproductiva, donde se dieron a conocer los programas, proyectos y servicios que ofrece el MAGAP. También asociaciones y comunidades  exhibieron productos agrícolas y elaborados, y emprendimientos productivos.

Durante laRendición de Cuentas, el director, Moisés Mieles, destacó que durante 2014 entregó 5.189 escrituras con la legalización de tierras.

Con el plan de entrega de semillas mejoradas se atendió a 16.200 hectáreas de maíz y 5.742 hectáreas de arroz. En cuanto al Agroseguro, informó que se aseguraron 23.163 hectáreas de maíz y 8.594 hectáreas de arroz.

Como parte del Proyecto de Reactivación de la Caficultura y del Cacao, en 2014 se produjeron 26 millones de plantas de café arábiga y se renovaron 5.112 hectáreas de cafetales. En cacao se podaron y rehabilitaron 8.344 hectáreas y se entregaron plantas de cacao para 2.524  hectáreas.

En Innovación Tecnológica, se entregaron 20 tractores, 120 motocultores, bioinsumos para 1.200 hectáreas, se activaron las cajas rurales, se construyeron e inauguraron centros de acopio y secado de maíz. De todos estos programas son 4.900 beneficiariosdirectos.

El coordinador zonal 4, Xavier Valencia, informó la gestión del MAGAP en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Resaltó la construcción de 405 reservorios de agua para riego que incluye la entrega de kits de riego por goteo para la agricultura familiar.

En Ganadería Sostenible, dijo que se trabaja con el ensilaje para afrontar las épocas de escasez de alimento y falta de agua. Se produjeron 700 toneladas de pastos y forrajes para el ganado. Se asistió con unidades móviles veterinarias con sueros, vitaminas, comida  5.300 productores, incremento de producción de leche en 4.5 litros al día. Se entregaron 13 ordeñadoras mecánicas.

Concluida la presentación de la Rendición de Cuentas, los agro-productores conformaron mesas temáticas de Legalización de Tierra y Riego, Comercialización y Crédito Productivo, Agricultura, Ganadería Sostenible y  Producción Forestal, Seguro Agrícola e Información, donde hicieron propuestas y recomendaciones para mejorar la gestión del Ministerio en los territorio, bajo la premisa de producir más y mejor.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *