Ganaderos satisfechos por declaratoria de país libre de fiebre aftosa
Como “una gran noticia para el sector ganadero” calificó Luis Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Ecuador (FEDEGAE), al anuncio de que Ecuador fue declarado libre de fiebre aftosa.
La semana anterior, el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Javier Ponce Cevallos, anunció que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), por sus siglas en inglés), con sede en Francia, comunicó a Ecuador que fue declarado libre de fiebre aftosa, con vacunación en el continente, y libre sin vacunación en las Islas Galápagos.
“Los ganaderos no estábamos enterados de qué significaba la vacunación. Había personas que decían que no vacunemos el ganado, porque se reduce la producción de leche, o las vacas abortan”, dijo Zambrano.
El Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Ecuador agregó que luego “de crear conciencia y trabajar conjuntamente con las autoridades se ha llegado a un feliz término para erradicar esta enfermedad”.
Celso García, director de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), en Pastaza, destacó que esta declaratoria permitirá mejorar la economía de la cadena productiva de la carne y leche, así como abrirá mercados internacionales para exportar mencionados productos y sus derivados.
Además, Luis Zambrano, añadió que el Gobierno nacional ha entregado todos los recursos en estos ocho años para combatir esta enfermedad. “Seguiremos trabajando juntos”, enfatizó.
Pablo Landívar, titular de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, resaltó que “este reconocimiento posibilita y abre las puertas para muchos productos y sub productos de una de las cadenas más importantes que tiene el Ecuador, como es la ganadera”.
La declaratoria de país libre de fiebre aftosa será ratificada en la sesión general que la OIE mantendrá en mayo próximo.