MAGAP rinde cuentas en Napo

Representantes de organizaciones de productores, de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales, así como autoridades locales, provinciales y regionales, asistieron a la rendición de cuentas que presentó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación Zonal 2 y la Dirección Provincial de Napo.
Al acto, realizado en el Coliseo de la Federación Deportiva de Napo, asistieron unos productores de los cinco cantones de de esta provincia oriental (Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco, Quijos y Tena).
María Belén Rivadeneyra, coordinadora Zonal 2 del MAGAP, indicó que durante el año anterior se fortaleció la institucionalidad del MAGAP, y se respaldó el trabajo de los pequeños productores.
También resaltó los proyectos que ejecuta el Ministerio, tales como: los incentivos forestales, el plan semillas con maíz duro, así como ganadería y piscicultura, tema de mayor interés de los productores quichuas de esta zona.
Gildo Velasco, director Provincial, manifestó que en todas las parroquias hay técnicos asignados para dar asistencia permanente a los productores de la provincia.
Resaltó que en Napo, el plan más grande en la zona baja es el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, que tiene 2.500 beneficiarios, mientras que en la parte alta está el Programa de Red Lechera, que cuenta con seis centros de acopio, donde se han acopiado 999.759 litros de leche durante 2014.
Además, destacó el Plan Semillas efectuado el pasado año, que incrementó la productividad de 60 a entre 120 y 150 sacos por hectárea de maíz duro.
Como parte del acto de rendición de cuentas, también se efectuó una feria ciudadana y cinco mesas temáticas: tierras; comercialización, créditos y seguros; agricultura, ganadería y fomento forestal; pesca y acuacultura; información e investigación, en las que los agricultores entregaron sus propuestas.