Maquinaria agrícola apoya desarrollo agrícola en Cumandá

Alrededor de 170 familias de Cumandá, provincia de Chimborazo, serán beneficiarias directa e indirectamente del uso de maquinaria que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), mediante la Dirección Agropecuaria en Chimborazo, entregó a la Asociación de Trabajadores Agropecuarios del Sector Suncamal.
La maquinaria fue entregada en base a un convenio que tiene una duración de 36 meses. Incluye un tractor, una rastra de 20 discos, un rota vítor y cinco monocultores.
Mencionada Asociación recibió la maquinaria en agosto del año pasado, en calidad de préstamo para la implementación del centro de servicio comunitario de mecanización agrícola.
El administrador de la Asociación, Diego Naranjo, dijo que el “tractor al igual que los motocultores laboran muy bien y se utilizan para pequeños sembríos”.
Los cultivos para los cuales se utiliza la maquinaria son el fréjol, maíz duro, caña de azúcar y pastos.
El centro de mecanización agrícola está ubicado en el recinto Suncamal y fue construido en convenio entre el MAGAP y la Asociación de Trabajadores Agropecuarios Sector Suncamal
El técnico pecuario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cumandá, Wilson Coro Muyolema, resaltó que la maquinaria trabaja alrededor de áreas pequeñas como de una hectárea para sembrar.
Los recintos de la zona de influencia al centro de mecanización son Suncamal, Santa Rosa de Suncamal, La Argentina, San Jacinto, Naranjapata, San Vicente, Reservas de Cumandá, Cascajal, Buenos Aires, Nueva Unión, Los Laureles, Copalillo y Sacramento.