En Pichincha se impulsa el fomento productivo

Cerca de 400 personas asistieron a la rendición de cuentas que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Pichincha, realizó en días pasados.
Juan Narváez, director Provincial de Pichincha, mencionó que el Ministerio trabaja en acciones que permitan viabilizar el desarrollo rural y el crecimiento sostenible de la producción de todos los cantones de Pichincha.
Agregó que se avanzó en la generación de políticas públicas de fomento productivo direccionadas fundamentalmente al pequeño productor, especialmente en lo que significa innovación tecnológica, asistencia técnica, capacitaciones, subvenciones que permitan incentivar ciertos rubros productivos como el café, cacao y quinua, dirigido a garantizar la soberanía alimentaria y la sostenibilidad ambiental.
Luego de la rendición de cuentas –a la que asistió también la Coordinadora de la Zona 2, Belén Rivadeneira- se realizaron varias mesas de trabajo para profundizar el análisis de temas como: tierra, riego, innovación, con el propósito de retroalimentar las políticas fomentadas por el MAGAP.
Germán Carrera, administrador de la Asociación Agropecuarios de Lloa, afirmó que fueron beneficiados con el plan chocho, la ganadería, el mejoramiento de pasto, por lo que desean seguir trabajando con los proyectos del Ministerio.
María Mercedes Andrango, de la Federación Unión de Organizaciones Populares de Ayora y Cayambe (UNOPAC), comentó que las mujeres trabajan con productos agroecológicos, en cuyo proceso reciben el apoyo del MAGAP, para comercializar desde el productor hacia el consumidor, sin intermediarios.