Ganaderos del Azuay dialogan con autoridades del MAGAP en Victoria del Portete

En cumplimiento al compromiso adquirido en la reunión mantenida el pasado 22 de enero del presente año en Biblián, el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Javier Ponce Cevallos, visitó -el 6 de marzo de 2015- la parroquia azuaya Victoria del Portete para reunirse con cientos de ganaderos y buscar soluciones en torno a los problemas en el sector ganadero.

Patricio Novillo, presidente del Gobierno Autónomo Parroquial (GAD) de Victoria el Portete, es una de las zonas ganaderas más importantes del Azuay; aporta con el 45% de la producción lechera en la provincia. Esta producción ha sido manipulado por las grandes empresas asentadas en la parroquia, en perjuicio de los pequeños ganaderos del sector; queremos que se construya un centro de acopio en la parroquia para contrarrestar a los grandes monopolios de la leche”.

 

La construcción de un centro de acopio en la parroquia fue uno de los compromisos adquiridos por el Ministro de Agricultura durante una reunión mantenida con los ganaderos de la zona.

El Secretario de Estado informó que el centro de acopio estará equipado con tanque de enfriamiento, laboratorios portátiles y equipos de última tecnología.

Agregó que “el centro de acopio nos permite superar la primera cadena de intermediación, pero debemos seguir caminando hacia estructuras de transformación de la leche y estamos abiertos a las propuestas que nazcan aquí en la zona”, y añadió que tras la reunión mantenida en Biblián en enero se estudia la posibilidad de implementar una procesadora de leche. 

Entre otros de los compromisos adquiridos están el establecimiento de un espacio para el Banco de Fomento en las oficinas del MAGAP que permita a los productores hacer seguimiento de sus créditos sin trasladarse; también crear a nivel zonal un laboratorio para análisis de calidad de leche y de pastos y suelos; la implementación de alrededor de 1.200 microreservorios para la provincia del Azuay en los sectores prioritarios.

Una de las dudas de los ganaderos fue el del acuerdo comercial con la Unión Europea, a lo que el Ministro indicó: “el sector agropecuario no será afectado con ese acuerdo, la afectación es de menos del 1% sobre el conjunto de la producción agropecuaria del país; además hay una cantidad de productos, entre ellos la leche, que están excluidos del acuerdo con la Unión Europea”.

En otros temas, desmintió la importación de leche en polvo y reiteró que desde el MAGAP no se ha aprobado ninguna importación de ese tipo.

Agregó que se planifica establecer que en el ingreso de las industrias pasteurizadoras se coloque un control para implementar ahí la calidad del producto, para que los productores puedan exigir el pago que les corresponde.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *