Productores de Imbabura se benefician con riego

Ochenta y dos familias de seis cantones de Imbabura, son beneficiadas con microreservorios, construidos por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Los ochenta y dos microreservorios, cuentan con una capacidad de 212 metros cúbicos, instalación de tuberías y tanques de regulación,  el sistema móvil permite que las personas beneficiadas amplíen el riego según su necesidad, permite armar de manera fácil y manual y tener un fácil manejo de captación.

Nos han apoyado para tener un ingreso más, con mi propia mano he labrado la tierra y me ha servido, expresó Ximena Granizo beneficiaria del cantón Urcuquí.

Estoy agradecido que en un año hicieron 82 microreservorios, con los anteriores gobiernos fueron pocos los beneficios, yo de mi parte soñaba con un reservorio, gracias por ayudarnos, dijo Alejandro Turumbango, representante de la comunidad de Peribuela.

El Subsecretario de Riego y Drenaje, Dennis García, asegura que el campo se ha feminizado y que son las mujeres las beneficiadas de los microreservorios al diversificar los productos sin erosionar la tierra, ahorrar tiempo y obtener más ingresos en su hogar.

El compromiso del MAGAP, es trabajar con otros programas para sembrar productos rentables, mejorar la producción y comercialización, “los pobres tenemos que seguir caminando y ser la revolución agraria, expreso García. 

Por otro lado, Germán Flores, coordinador Zonal 1 del MAGAP, aseguró que el agua de riego es fundamental para mejorar la producción agrícola, proteger la producción Nacional y la soberanía alimentaria.

El acto conto con la presencia de varias autoridades del MAGAP, así como representantes de Asociaciones y juntas parroquiales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *