Analizan servicios de facilidades para pescadores de El Oro

Con el objetivo de conocer las principales necesidades y expectativas del sector pesquero artesanal de la provincia de El Oro, autoridades del ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se reunieron en Puerto Bolívar (Machala), con representantes de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (UOPPAO).
Durante la reunión, Pilar Proaño, viceministra de Acuacultura y Pesca, manifestó que se trabaja en la reestructuración institucional que “identifique la problemática existente, individual y colectiva de cada organización pesquera”.
A la reunión asistieron representantes de las asociaciones: Venecia del Mar; Los Isleños; 17 de Enero; Mujeres Artesanas Estero Porteño, 16 de Julio; Pescadores Artesanales Mar de Galilea; Concheros, Crustáceos y Pescadores Artesanales y afines Las Huacas; entre otras.
Como parte de la agenda de trabajo, autoridades y pescadores, recorrieron Puerto Bolívar, Jeli (Santa Rosa) y Hualtaco (Huaquillas), con la finalidad de inspeccionar las áreas previstas para la construcción de facilidades pesqueras en la provincia fronteriza.
Aquí, representantes de cada comunidad y las autoridades identificaron sus necesidades locales, para determinar los correctos servicios que brindarán las obras portuarias en cada comunidad.
La viceministra Pilar Proaño anunció que se tiene prevista una agenda de visitas en todas las localidades del perfil costero donde se construirán facilidades pesqueras.
En este recorrido acompañaron a la autoridad del ramo, representantes de Infraestructuras Pesqueras del Ecuador, Empresa Pública (IPEEP).