Revise los precios de los productos para preparar la fanesca

Con el propósito de prevenir la especulación en la temporada de Semana Santa, el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación General del Sistema de Información Nacional (CGSIN), presenta un reporte de precios de los principales productos agrícolas utilizados en la preparación de la fanesca.
El MAGAP monitorea precios de productos agrícolas en once mercados mayoristas del país. Sin embargo, para dar un referente a la comunidad se tomará en cuenta los precios de tres mercados mayoristas terminales: Quito, Guayaquil y Cuenca.
En el Mercado Mayorista de Quito, por ejemplo, el saco de 11 libras de fréjol está en 43,33 dólares; mientras que en el mercado mayorista de Guayaquil cuesta 50,67 dólares.
El precio varía por diferentes factores: la distancia entre los centros de producción y los lugares de consumo, el número de actores a lo largo de la cadena comercialización, costos de logística, y otros.
El MAGAP únicamente levanta información de precios en los mercados mayoristas, en donde se transa mercadería en volúmenes grandes (sacos, quintales, bultos, caja), por lo que el precio se lo obtiene en estas presentaciones.
Esta información beneficia tanto al productor como al comerciante. El primero conoce el costo de su producto en el mercado y a su vez, puede exigir un precio justo, en tanto que el segundo sabe los rangos de precios y puede establecer precios competitivos para el consumidor.
Además con la información de Precios de Mercados, que se actualiza permanentemente, se elabora la lista de Precios Referenciales, basada en el Decreto Presidencial 1438 que publica el MAGAP los cinco primeros días del mes. Este listado se creó para que las autoridades competentes (intendencias) controlen y apliquen sanciones, de ser el caso. Este documento está visible en los mercados y en la página www.agricultura.gob.ec
Para conocer el precio del fréjol, haba, arveja, col, melloco, choclo, mote, arroz y lenteja, se entrega un reporte de precios en los mercados mayoristas terminales de las principales ciudades del país. El MAGAP no monitorea el precio del chocho, zapallo y zambo, ya que no se comercializan en volúmenes grandes y son de consumo local.
Si usted desea consultar el precio de otros productos, ingrese al sitio: http://sinagap.agricultura.gob.ec/, escoja ‘precios de productos’, módulo estadístico, consulta personalizada y genere un reporte.
Fuente: MAGAP/ http://sinagap.agricultura.gob.ec/