Agricultores de Azuay aseguran sus cultivos

Cincuenta productores de la provincia de Azuay obtuvieron su póliza de seguros, durante abril, con la cual podrán reclamar una indemnización en caso de pérdida de sus cultivos.
La póliza la entrega el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio del Proyecto Agroseguro. Cubre los costos de producción directos invertidos (mano de obra, preparación del terreno, semillas e insumos), mejora la estabilidad económica de los productores y contribuye a la soberanía alimentaria del país.
El Gobierno Nacional subsidia el 60% del valor de la prima neta a productores de arroz, banano, caña de azúcar, frejol, maíz duro, maíz suave, papa, soya, tomate de árbol, trigo, quinua, cebada.
María Adela Vázquez, de la parroquia Remigio Crespo, hace dos años asegura sus cultivos con el Seguro Agrícola del MAGAP, y este jueves volvió a firmar su póliza para asegurar una hectárea de quinua, que plantó en el sector Zhiquil.
“Antes había asegurado mi cultivo de maíz y recibí la indemnización porque se perdió por la sequía; ahora estoy asegurando mi quinua, ya que es la primera vez que voy a plantar este cultivo y es importante prevenir lo que pueda pasar, para que no se pierda mi inversión”, manifestó.
Los siniestros que cubre el seguro agrícola son: inundación, exceso de humedad, sequía, plagas incontrolables, heladas, deslizamientos, granizada, bajas temperaturas, enfermedades incontrolables, incendio, vientos fuertes y taponamiento.
En caso de siniestro, se realizará una visita técnica de verificación y valoración de la pérdida y se indemnizará el valor establecido.
“Invitamos a los productores a que se unan a este proyecto, y aseguren sus cultivos; es una efectiva inversión de los productores para continuar un nuevo ciclo de cultivo con mayor seguridad y confianza”, dijo Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP en Azuay.