Desde Quinindé saldrán plantas de café para distribuirlas en Santo Domingo

Cerca de un millón de semillas de café robusta tropical, sembradas hace 15 días en el colegio Agropecuario “Quinindé”, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, se encuentran en buen estado, según constataron las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Hace quince días, productores de café de varios sectores de Santo Domingo de los Tsáchilas asistieron al día de campo organizado por el MAGAP, a través del Proyecto de reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.
Durante ese día de campo sembraron cerca de un millón de semillas de café robusta tropical, con la colaboración y mano de obra de los agricultores de la provincia Tsáchila.
Oswaldo Espinosa el director Provincial Agropecuario de Santo Domingo de los Tsáchilas, destacó “hemos aprovechado esta infraestructura, que construirla sería muy costoso, pero gracias a la apertura y apoyo de las autoridades de la esta entidad educativa y del Alcalde de esta ciudad, sembramos estas semillas, que están en magnífico estado”, dijo.
Agregó que “se espera tener un 90% de germinación al cabo de estos meses, para luego trasladar las chapolas de café a Santo Domingo y distribuirlas de manera gratuita entre los productores”.
Dubber Urdánigo, líder provincial del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma explicó que “para obtener un mejor resultado en la geminación de las semillas, se utilizó fungicidas para prevenir enfermedades y hongos en general; además se realizó aspersión de insecticidas”.
Añadió que “las platabandas o camas en donde se sembraron las semillas fueron rellenadas de capas de tierra, arena, forraje de cobertura vegetal y sarán, para proteger y asegurar la correcta germinación de dichas semillas”.
Patricio Álava, jefe de campo del Colegio Agropecuario “Quinindé”, dijo que con este trabajo mancomunado los estudiantes también son parte activa del proceso de germinación, ya que contribuirán con su mano de obra para el control de maleza y el mantenimiento de los germinadores. Señaló que esta actividad, que la realizarán durante los dos meses y medio que durará la germinación, les servirá como práctica”.