Presentarán resultados de la primera cosecha del cultivo de camarón en jaulas flotantes

Este viernes 8 de mayo, en el estuario de Cojimíes provincia de Manabí, se presentarán los resultados de la primera cosecha del cultivo de camarón (Litopenaeusvannamei), en jaulas flotantes, mediante ensayos experimentales. El proyecto lo impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Instituto Nacional de Pesca (INP).

El evento, que se desarrollará a las 10:00, contará con la presencia de Pilar Proaño, viceministra de Acuacultura y Pesca; Edwin Moncayo Calderero, director del INP; Luis Gallardo Zambrano, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cojimíes; y Ángel Delgado Bone, presidente de la Cooperativa Pesquera de Cojimíes.

Este trabajo ha sido posible con el convenio de cooperación entre el INP, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cojimíes y la Cooperativa Pesquera local, que aportan con la infraestructura e insumos, espacio físico y logística.

Técnicos del INP realizan ensayos en los que se evalúan parámetros como alimentación, densidad poblacional; es decir, número óptimo de camarones jóvenes en un espacio determinado; adaptabilidad al medio y al sistema de cultivo.

Durante los ensayos, se sembraron 10 mil camarones juveniles, en una jaula de 22 metros cúbicos, que son el equivalente a lo sembrado en 1.000 metros cuadrados de cultivos extensivos en tierra, obteniendo una tasa similar de crecimiento semanal del camarón en jaulas pilotos.

Esta primera prueba de siembra se inició con camarones de un peso de 3.5 gramos, que alcanzaron los 12 gramos y 20% de sobrevivencia en 60 días, la cual será analizada mediante pruebas de repetición.

La experiencia obtenida en ensayos preliminares permitirá a futuro diversificar la matriz productiva, aportar alternativas de producción acuícola que apunten a favorecer al sector pesquero artesanal e industrial, con tecnología que se encuentre a su alcance.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *